Compartir información:

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Cómo ahorrar en la factura de telefonía móvil?

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

La telefonía móvil es una de las tecnologías que ha avanzado en estas últimas décadas. Y, un aspecto sobresaliente es que también aumentan las tarifas de la factura, esto debido a que se exige más de las compañías para transmitir datos e información por las redes telefónicas. En Tecnología para Pymes te presentamos sugerencias prácticas para ahorrar en la factura a la hora de usar la telefonía móvil. El éxito dependerá de cuanto dures poniendo en práctica las sugerencias que hoy te mostramos.

¿Por qué aumentan las tarifas telefónicas?

Como mencionamos al principio de este artículo, las empresas que surten de la red para transmitir datos telefónicos deben mejorar los terminales de dichas plataformas. Esto sin duda alguna genera grandes gastos, por ejemplo cuando requieren de cambiar una plataforma 3G a 4G y 5G. 

Hoy los españoles se ven ante incrementos de las líneas telefónicas, es por ese motivo que es recomendable analizar con detenimiento cuál es la mejor compra en dispositivos móviles que evite que adquieras una tarifa alta en la línea que uses. 

Otro dato importante que no podemos dejar pasar es que España ocupa los primeros puestos en lo que se refiere a pagar un costo muy alto por llamada o conversación. Por lo general los españoles conversan un promedio de 90 minutos al mes, por medio de telefonía móvil. 

Para evitar grandes gastos en tu factura de telefonía móvil, te traemos los 12 mejores consejos para que ahorres dinero y puedas disfrutar de igual forma tu plan de datos o saldo en tu celular.

12 consejos para ahorrar en la factura de telefonía móvil

Los 12 consejos que te daremos a continuación son muy sencillos de poner en práctica. Además, dependerá de ti cuando ponerlo en práctica, aunque sería muy bueno que comiences desde ahora.

 Consejo número 1

analisis de factura

Efectúa un análisis completo sobre los precios de las tarifas de todos las empresas telefónicas que hay. Y, determina cuáles de todas estas son más económicas y que se puedan ajustar a tu presupuesto personal.

Consejo número 2 

Descubre cuál de todas estas empresas están realizando ofertas. Para así aprovechar estas determinadas rebajadas que suelen efectuar para ahorrar dinero en la factura de la telefonía móvil.

Consejo número 3 

Evita sobrepasar los minutos que la compañía permite en los combos básicos de llamadas. Ya que, por lo general, estos planes básicos suelen tener un límite que puede generar un costo mayor más adelante.

Consejo número 4

De forma mensual efectúa una revisión de la factura. Este paso o consejo es muy importante, ya que algunas empresas realizan la comisión de algunos servicios que no están agregados a tu contrato o plan con la misma. Ahora con tu factura podrás efectuar el reclamo de dichas comisiones o agregados de servicios que están fuera de tu plan telefónico.

Consejo número 5

Analiza cuáles son los servicios que de verdad necesitas y puedes cubrir, y los demás darlos de baja para que no causen y generan más costos adicionales.

Consejo número 6

Si posees una familia numerosa contrata aquellos planes especiales que permitan el uso de un solo móvil para efectuar llamadas continuas

Consejo número 7

Algunas empresas de telefonía agregan servicios de televisión junto con los gastos del teléfono, por ello recomendamos contratar este tipo de servicios por separado y de esta manera se puede costear de forma más equilibrada los gastos de telefonía móvil.

Consejo número 8 

Estudia las facturas que tengas y determina cómo puedes ahorrar el consumo de los planes que hayas solicitado, esto redunda en beneficios a tu economía personal.

Consejo número 9

diferentes lineas moviles

Evita efectuar llamadas a líneas de otras compañías, que puedan generar gastos adicionales o un consumo excesivo de tu saldo actual. Y en función al plan que hemos contratado podemos efectuar un lista de números móviles a los cuales las llamadas sean más económicas.

Consejo número 10

No hagas llamadas en horas en la que los servicios pudieran ser más costosos. Respecto a este consejo, te recomendamos contratar una tarifa más económica que se ajuste a la franja horaria de tu país

Consejo número 11

Si efectúas llamadas internacionales te recomendamos adquirir tarjetas telefónicas de bajo costo o planes con tu empresa afiliada que te permitan efectuarlas con un mínimo cargo para no sufrir costos adicionales.

Consejo número 12

En Tecnología para Pyme te recomendamos el uso del sistema Voz IP. Este sistema permite transmitir de forma práctica una señal de llamada usando la red de internet y un protocolo IP. Este no se efectúa a través de cable como sucede con las llamadas analógicas. De esta manera solo se necesita realizar la contratación del servicio de internet. 

Esta tiene una ventaja que beneficia al propietario, y es que permite efectuar llamadas sin gastos adicionales y que puedas navegar por internet y pagar solo la tarifa que esta te genere. Actualmente es una de las modalidades más efectivas y prácticas, ya que se usan para mantener a empresas y familias comunicadas sin ningún contratiempo.

Compañías telefónicas que operan en España

Como herramienta, Tecnología para Pymes te brinda cuáles son las empresas que operan en España. Analiza cada uso de ellas ingresando su portan web oficial, y enterate de cuáles son sus beneficios o tarifas para telefonía móvil.

Claro, tal vez conozcas las empresas que predominan en la gama de ventas de líneas telefónicas. Pero si queremos que tengas toda la información disponible, para que puedas ahorrar en tu factura en telefonía móvil.

Un detalle importante es que existen alrededor de unas 50 compañías u operadoras que difieren en sus servicios y ofertas de tarifas móviles dentro de toda España.

Estas son las compañías móviles más importantes

  • Movistar.
  • Tuenti.
  • O2.
  • Vodafone.
  • Lowi.
  • Orange.
  • Amena.
  • Jazztell.
  • Más Móvil.
  • Digi Móvil.
  • Republica Móvil.

Distintas operadoras que hay en España

Actualmente España cuenta con dos tipos de operadoras, y estas dependen según la redes de cobertura que poseen. A continuación te mostramos los las dos distintas operadoras que se usan: 

Operadoras Móviles Virtuales

Las operadoras de móviles virtuales son aquellas que no tienen un marco o concesión de espectro de frecuencia, y son alquiladas a otras empresas que trasmiten frecuencias para móviles. Es decir que no cuenta con una red propia o infraestructura de red móvil propia, sino que mayormente es cedida a otras operadoras.

Operadoras de Red propia

Las operadoras de red propia son aquellas empresas que cuentan con su propia infraestructura de red, y que estan instaladas en casi todo el territorio donde operan. Estos tienen una cobertura internacional, que como es evidente generan un costo más alto. Pero que ofrecen grandes planes, tales como:

  • Móvil.
  • ADSL.
  • Fibra Óptica.
  • Telefonía Fija, que por lo general permiten llamadas hacia el extranjero.

Estos beneficios sin duda hacen que se levanten como las más grandes y que comúnmente son las que buscan la mayoría de las personas.

Esperamos que este artículo te ayude a tomar medidas que te beneficien a largo plazo. En Tecnología para Pymes siempre deseamos informamos a nuestros lectores, por ejemplo encontrarás en nuestra web un artículo llamado los teléfonos 5G que ya podemos adquirir en España, además de leer los últimos artículos subidos a nuestro blog.

Además, esta información sobre ahorrar en la factura de telefonía móvil puedes compartirla para que así otros se beneficien de su contenido.

admin

admin

Deja tu comentario

Suscríbase a nuestro Newsletter